2º TRIMESTRE
TEMAS PROPUESTOS PARA 2º TRIMESTRE CMC
Para el 2º Trimestre el trabajo obligatorio os permite elegir entre uno de estos temas. Si deseas hacer un trabajo sobre un tema que no esté en esta lista, propónmelo y vemos la posibilidad de que encaje con los contenidos del trimestre.
- La manipulación genética; Cultivos transgénicos y modificaciones genéticas en animales. Relación de los cultivos transgénicos con el impacto ambiental.
- El cultivo de células madre y su aplicación en la medicina
- La clonación. Aplicaciones terapéuticas e implicaciones sociales.
- El futuro de las enfermedades genéticas y raras. Posibles soluciones.
- La alimentación en el deporte
- La alimentación vegetariana. Ventajas e inconvenientes. Nutrientes de riesgo.
- EL SIDA, perspectiva histórica y avances actuales. Vías de transmisión. Hábitos de riesgo y medidas preventivas. Respuesta de la sociedad ante los seropositivos y enfermos de SIDA.
- El cambio climático. Posibles soluciones
- Terremotos, volcanes y tsunamis. Prevención y predicción.
- Los accidentes ambientales; incendios, mareas negras, fugas incontroladas de contaminantes, accidentes nucleares. Repercusiones ambientales y sociales.
- El consumismo y sus repercusiones medioambientales. Economía y sostenibilidad del planeta.
- Energías renovables. Presente y futuro. Las energías renovables en España.
RELACIÓN DE LOS TEMAS DEL 2º TRIMESTRE
TEMA 4º: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
- La genética mendeliana
- La genética molecular
- Biotecnología genética
TEMA 5º: VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR
- El concepto de salud y enfermedad
- Agresiones y riesgos para la salud
- Las enfermedades
- Las drogas
- Alimentación y salud
- Hábitos saludables
Para descargarte el tema 5º:
Tema 5º Vivir más, vivir mejor
Tema 5º Vivir más, vivir mejor

TEMA 6º: ¿HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL PLANETA?
- Equilibrios en un planeta dinámico
- Los riesgos en nuestro planeta
- Terremotos y volcanes
- La explotación de los recursos
- El impacto del ser humano sobre la Tierra
Esquema conceptual del tema
http://biblioteca.torrealmirante.net/mapaconceptualUn6.pdf
Aquí tenéis un blog sobre ciencia, tiene una página muy buena sobre el tema 6º de la sostenibilidad del planeta: http://cienciasalcantara.blogia.com/temas/gestion-sostenible-del-planeta.php
LIBRO DE LECTURA OBLIGATORIA PARA 2º TRIMESTRE
"El mono obeso" Autor: Jose Enrique Campillo. Ed. Drakantos bolsillo. No está disponible en e-book. Su precio es de unos 10-11 euros.Aquí tenéis un blog sobre ciencia, tiene una página muy buena sobre el tema 6º de la sostenibilidad del planeta: http://cienciasalcantara.blogia.com/temas/gestion-sostenible-del-planeta.php
LIBRO DE LECTURA OBLIGATORIA PARA 2º TRIMESTRE
Si quieres ver la entrevista a José Enrique Campillo, pincha aqui:
http://www.youtube.com/watch?v=xxvDnUYy4N0 (1º parte): Duración; 5,21minutos
http://www.youtube.com/watch?v=fXbTejd1FMg&feature=related (2º parte); 5,21 minutos
PREGUNTAS A RESPONDER SOBRE EL LIBRO "EL MONO OBESO"
1. Define los conceptos más importantes que se explican en el capítulo 1.
2. ¿Que relación existe según el autor entre la evolución y las enfermedades actuales incluidas en el síndrome metabólico?
3. ¿Que entiende el profesor Campillo por "paraíso terrenal"?
4. ¿Qué consecuencias energéticas y nutricionales tuvo este bipedalismo? ¿Por
qué la Selección Natural actuó favorablemente sobre este rasgo en los simios como
Lucy de África oriental y no en los de África occidental (actuales chimpancés y gorilas,
sin bipedalismo ni postura erguida y con una dieta casi exclusivamente vegetariana)?
5. ¿Que entiende el autor por genotipo ahorrador?
6. Explica con tus palabras el funcionamiento adaptativo que lleva la especie humana a la dieta carnívora.
7. ¿Por qué no se desmaya un tigre después de zamparse una gacela?
8. Explica la hipótesis de sir Arthur Keit y relaciónala con los cambios en la alimentación del ser humano
9. ¿Que dice sobre el consumo de legumbres y cereales en relación al síndrome metabólico? ¿Qué importancia tuvo la incorporación de estos alimentos con el descubrimiento del fuego?
10. ¿Cuales son las conclusiones dietéticas que propone el profesor Campillo?
11. ¿Que es lo que más te ha gustado del libro? y lo que menos?
LIBROS RECOMENDADOS
Disponibles e-book
1. "El código genético" Autor; Nick Sagan
Novela de ciencia ficción. El autor es hijo del célebre físico Carl Sagan.
2. "El Médico". Autor: Noah Gordon.
Novela histórica sobre medicina medieval, judía y berebere
3. "El sanador de caballos" Autor: Gonzalo Giner
Novela histórica sobre un albéitar (veterinario árabe)
4. "El mono desnudo". Autor: Desmond Morris.
Divulgación científica sobre la evolución humana.
No disponibles e-book
1. "Un planeta de gordos y hambrientos. La industria alimentaria al desnudo". Autor; Luis De Sebastian. Ed. Ariel
Un análisis profundo sobre las causas que provocan el hambre en países subdesarrollados y la obesidad en los desarrollados. Relaciona ambas causas donde una provoca a la otra. Muy interesante.
http://www.lavanguardia.com/economia/noticias/20090312/53657760922/la-crisis-hara-que-haya-mas-hambrientos-y-mas-gordos-africa-estados-unidos-banco-mundial-inglaterra-.html
2. "El deshielo". Autor: Risto Isomäki. Ed. Blokeed (ED. Planeta. )
Novela que entremezcla al ciencia ficción con el cambio climático y la realidad científica actual sobre los cambios que experimenta nuestro planeta a causa de la contaminación. Al final del libro explica los que es ficción y lo que es real.
Te dejo una conferencia que concedió en la radio sobre el libro y el tema.
http://ia600508.us.archive.org/11/items/regocijos_07_2009_10/risto_isomaki_-_el_deshielo_-libro-.mp3
FECHA DE ENTREGA DE TRABAJO OBLIGATORIO Y LIBRO
Respuestas + Resumen del libro "El mono obeso"1ºBCH-A............................. 31/01/2012
1º BCH-B y 1º BCH-C........ 30/01/2012
Trabajo obligatorio
1º BCH-A,B y C.................. 15/02/2012
DOCUMENTAL ¿QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA?
En este documental de menos de 10 minutos te explican la perspectiva de futuro que tiene la biotecnología en la actualidad, así como ejemplos de sus aplicaciones. Está diseñado para animarte a que estudies una carrera en biotecnología.
http://www.youtube.com/watch?v=QFV-hpGO8s8
Para que vayas familiarizándote con el tema 4º, aquí tienes un excelente documental sobre los cultivos transgénicos. Lo expondremos el próximo año como actividad. ¡Que lo disfrutes!
http://www.youtube.com/watch?v=LdIkq6ecQGw
En el programa de REDES emitido en la TVE-2 el 21 de Diciembre trata sobre la genética. Os dejo el enlace para comentarlo después de las fiestas.
http://www.rtve.es/television/20111215/genes-regulan-personalidad/482262.shtml
Si quieres jugar al trivial con preguntas sobre los temas de CMC, pincha AQUÍ:
1º BCH-A: 24/02/2012 (Viernes)
1º BCH-B y C: 05/03/2012 (Lunes)
LO MÁS IMPORTANTE DEL TEMA 4º Y 5º
TEMA 4º
- Enunciar las tres leyes de Mendel
- Concepto de gen y su relación con la herencia
- Que el ADN y diferencia con el gen
- Proceso de transcripción y traducción
- Aplicaciones de la biotecnología pag. 15.
- Concepto de transgénesis
- Aplicaciones de la transgénesis; ventajas e inconvenientes.
TEMA 5º
- Enfermedades de nuestro tiempo
- Drogodependencias
- Calcular IMC, peso ideal y diagnostico de obesidad
- Identificar si un menú es equilibrado
- Porcentajes de nutrientes en dieta equilibrada
- Hábitos saludables; Higiene y salud ambiental
3er. TRIMESTRE
TEMA 6º
- El medio ambiente y el desarrollo humano
- Los recursos del planeta
- Riesgos e impactos ambientales
- Medidas para una gestión sostenible del planeta
Aquí tienes los apuntes del Tema 6º sobre la gestión ambiental y el desarrollo sostenible.
Además de este anuncio promocional sobre la sostenibilidad, te recomiendo que veas el siguiente documental sobre el cambio climático:
http://www.pruebadocumental.com/php/documentales/ficha_documentales.php?altas_id=0343&categoria=10
TEMA 7º
- Los primeros materiales. Su evolución y su clasificación
- Propiedades de los materiales
- Materiales naturales. Los metales. La corrosión
- Nuevos materiales. Los polímeros. Clasificación de los plásticos
- Nuevos materiales; semiconductores. Silicio, coltán, fibra óptica.
- Los biomateriales
- Gestión de recursos de materiales; la regla de las 3 R
- Nanotecnología
Aquí tienes los apuntes del tema 7º sobre los materiales de ayer, hoy del futuro.
En la siguiente infografía, podrás saber más sobre la gestión del reciclado
Esta infografia es propiedad de: http://www.consumer.es/ donde encontrarás mucha información sobre productos de consumo de la Fundación.
TEMA 8º
- El fin del mundo analógico
- Procesamiento, almacenamiento e intercambio de información
- Ordenadores; Hardware y Software
- Internet
- La revolución de las telecomunicaciones
Aquí tienes los apuntes del tema 8º: EL MUNDO DIGITAL
TEMAS A ELEGIR PARA EL 3ER. TRIMESTRE
- La obsolescencia programada de las empresas. La sociedad del hiperconsumo. Efectos sobre el medio ambiente
- La nanotecnología y sus aplicaciones. Presente y futuro
- La tinta y el papel electrónico. Su uso actual en e-book y futuras aplicaciones.
- La revolución digital frente a la tecnología analógica
- La comunicación digital. Presente y futuro. Móviles, Televisión a la carta, PDA, WASA, etc.
- La fotografía y el video digital. Tratamiento de la imagen: digitalización y manipulación.
- La comunicación en la red. Internet, intranet. Las cuestiones de la privacidad y la seguridad.
- Usos digitales en la composición musical. Grupos actuales y aplicaciones tecnológicas en la creación e interpretación musical.
- Aquellos que no hayan realizado un trabajo en el 2º trimestre relacionado con el Tema 6º, puede hacerlo en este trimestre. Corresponden a los temas que propuse del 8 al 12.
LIBROS RECOMENDADOS
- Lectura obligatoria: "COLTAN" Autor: Alberto Vazquez Figueroa. Ed. Zeta bolsillo............. precio: 8 euros, lo tienes en: http://www.casadellibro.com/busqueda-libros?busqueda=Coltan&gclid=cnqoznjsla8cfywmtaodjs-cza. Garantizan una entrega en 2-3 días. (NO HAY ESCUSA). Puedes ver el video de you tube: http://www.youtube.com/watch?v=ILBPxBzbb_0&feature=related (9 minutos) Ahora, un gran documental que te permite profundizar más sobre el tema lo tienes en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=OYr2pgcJ6ok&feature=related (55 minutos).
- Lecturas voluntarias:
- "LA VENGANZA DE LA TIERRA" Autor James Lovelock. Ed. Planeta. ................... precio: 6.95€, lo tienes en: http://www.casadellibro.com/libro-la-venganza-de-la-tierra/9788408078678/1189278
- "EL ELEFANTE EN LA CACHARRERÍA" Autor: Robert Barbault. Ed. Laetoli, 2008..... Precio: 19,00€. Lo tienes en 2-3 días en: http://www.casadellibro.com/libro-el-elefante-en-la-cacharreria-sin-naturaleza-no-hay-futuro-el-h-ombre-en-la-biodiversidad/9788492422043/1231374
- "UNA REVOLUCIÓN EN MINIATURA: NANOTECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD". Autor: Amador Menendez Velazquez. ....................................... precio: 10,84€Lo tienes en : http://www.amazon.com/Una-revoluci%C3%B3n-miniatura-Nanotecnolog%C3%ADa-ebook/dp/B00744NZDE
LO MÁS IMPORTANTE DEL TEMA 8º: EL MUNDO DIGITAL
1. Ventajas del mundo digital frente al analógico
2. Unidades de información
3. Partes de un ordenador
4. La historia de Internet
5. La web 2.0.
6. Funcionamiento de la cámara fotográfica digital
7. Argumentos a favor y en contra de las torres de telefonía móvil
8. Reflexión sobre la brecha digital en el mundo.
Ya tenéis una relación de los libros recomendados para leer en el 2º trimestre. También está el libro de lectura obligatoria. Este libro os prometo que es más sencillo de leer que el de S. Hawking.
ResponderEliminarUn buen plan para estas navidades podría ser leer El mono obeso. ¿te parece?. ¡Que lo disfrutes!
Como se lee rápido, después podrías leer alguna novela de las que te recomiendo. ¡Animo!
FELICES FIESTAS
Durante este primer trimestre he cometido el error de ser flexible en las fechas de entrega de actividades. Es decir, he cedido ante vuestras súplicas a que evalúe las actividades que no se entregaron en la fecha acordada. Esta flexibilidad me ha traído más conflictos con vosotros. No he pretendido agradecimiento, pero sobre todo no esperaba reproche por las notas. SI hubiese aplicado lo establecido en la programación, muchos de los aprobados hubiesen suspendido.
ResponderEliminarAnte este garrafal error, he decidido que durante el 2º y 3º trimestre, me ceñiré exclusivamente a lo indicado en la programación, AQUELLA ACTIVIDAD NO ENTREGADA EN LA FECHA INDICADA, SERÁ CALIFICADA CON UN CERO Y EL CORRESPONDIENTE NEGATIVO EN EL APARTADO DE ACTITUD Y COMPORTAMIENTO.
¿Te apetece jugar al trivial con los temas de CMC? Te propongo una página donde puedes entrenar, si nos da tiempo jugaremos un día en clase. Mientras, practica en casa.
ResponderEliminarhttp://www.testeando.es/asignatura.asp?idC=11&idA=32
Os cuelgo el índice del tema 5º para que os hagais una idea de lo interesante que va a ser. A partir de mañana miércoles 25 de Enero disponéis de un ejemplar de los apuntes de este tema en la copistería.
ResponderEliminarPor fin, ya puedo "colgar" los apuntes en el blog, aquí tenéis los temas 4º y 5º. En unos días os pondré el tema 6º y más adelante los del tercer trimestre. Sólo tenéis que pinchar encima del tema y se abrirá un archivo en PDF que podréis, guardar o imprimir.
ResponderEliminarFecha límite para la entrega de trabajos monograficos y el resumen de la lectura del libro COLTAN: 31 de Mayo. No obstante os recomiendo que no lo dejéis para el final. Es preferible que a medida que acabéis el trabajo me lo mandéis por e-mail, para poder ir corrigiéndolos. Lo mismo os digo con el resumen y opinión del libro.
ResponderEliminarUna sugerencia: Pedir el libro esta semana que entra, mientras viene hacer el trabajo. Un trabajo bien hecho requiere de, al menos, 2 semanas de dedicación diaria. Entregar el trabajo a finales de Abril. Comenzar la lectura del libro en el momento que lo recibas, aproximadamente en la última semana de Abril. Finalizar su lectura en la primera semana de Mayo y entregar el resumen y la opinión como máximo a mediados de Mayo.
SI te organizas, no hay problema y las actividades salen mejor. Ánimo.